W8
Cambiando el Paradigma del Tamaño
El W8 optimiza tu rutina diaria proporcionando una cuantificación estructural de modelos celulares 3D. Utilizando biomarcadores exclusivos para compactación y estructura, ofrece a los científicos una visión sin precedentes sobre la calidad, diversidad y maduración de las muestras. El W8 mejora las predicciones sobre los efectos de los tratamientos, transformando datos complejos en conocimiento accesible.
Lo que sabes
La medición del tamaño es una práctica diaria esencial para seguir la progresión de nuestros cultivos 3D. Es el enfoque principal para monitorizar el crecimiento y la uniformidad. Sin embargo, centrarse solo en el tamaño pasa por alto un aspecto crucial: los organoides son tridimensionales.
Lo que está perdiendo
Más allá del tamaño, los cultivos 3D tienen un equilibrio complejo de células, proteínas y arquitecturas, cada una desempeñando un papel fundamental en su funcionalidad. Incluir biomarcadores rutinarios para obtener perspectivas estructurales cambia el paradigma, revelando todo el potencial de los cultivos 3D.
Comprender la Densidad de Masa revela las complejidades estructurales de los cultivos celulares 3D, exponiendo el delicado equilibrio entre la densidad celular, la composición de la matriz extracelular (ECM) y la formación de cavidades.
Densidad Celular
La densidad de masa de un organoide depende en gran medida del número de células por unidad de volumen. A menudo, un aumento en el número de células resulta en un aumento correspondiente de la densidad de masa.
Matriz Extracelular
Las variaciones en la densidad de masa están influenciadas por los componentes de la matriz extracelular (ECM). Una mayor concentración de ECM puede llevar a un aumento de la densidad de masa, ya que añade masa no celular al organoide.
Cavidades
La densidad de masa de un organoide puede verse significativamente afectada por la presencia o ausencia de cavidades. En tamaños similares, cuanto más grandes sean las cavidades, menor será la densidad de masa.