ForteBio | ¿Qué conviene más usar: BLI o SPR?

BLI (Bio Layer Interferometry) y SPR (Surface Plasmon Resonance) son dos técnicas muy bien establecidas, ambas label-free, que se utilizan ampliamente para la monitorización de interacciones moleculares en tiempo real.
Pueden ser herramientas potentes y complementarias en la investigación básica, el descubrimiento y desarrollo de fármacos, screening molecular, etc.
Aunque ambas técnicas utilizan la luz para la caracterización de interacciones, BLI tiene un rendimiento y una flexibilidad significativamente mayores.
LAS VENTAJAS DE NO UTILIZAR MICROFLUÍDICA:
El sistema utilizado por SPR basa su principio en el flujo que pasa por el sensor, donde se fija una de las moléculas que vamos a testar, utilizando un complejo sistema de microfluídica, con todos los inconvenientes técnicos que ello conlleva.
BLI nos ahorra ese paso, pues con su sistema de biosensores, sólo tenemos que introducir el sensor en la muestra para realizar nuestro análisis, recuperando ambos, sensor y muestra, para uso posterior.
ANALIZAR MUESTRAS EN CRUDO:
Con el sistema utilizado por BLI, no necesitamos procesar las muestras, ni diluirlas, ni purificarlas antes de proceder a su análisis, al no utilizar microfluídica, podemos trabajar con nuestra muestra en crudo, sin procesar, evitando así la introducción de artefactos que podrían alterar el resultado del análisis.
Las mediciones de SPR se basan en los índices de refracción entre la solución y el analito.
Si no hay una diferencia adecuada en los índices de refracción, no es posible medir la masa; además, SPR es menos tolerante con muestras con altos contenidos de glicerol y DMSO.
BLI mide solo lo que está vinculado (“pegado”) al biosensor, lo que significa que es relativamente indiferente al índice de refracción de la solución. Esto permite trabajar directamente en muestras crudas y no purificadas con el sistema Octet.
VENTAJAS al usar BLI:
- Mayor throughput: hasta 8 ensayos en paralelo por placa de 96 pocillos
- Mayor tolerancia al pH, solvente y cambios de refracción del medio
- Recuperación TOTAL (>99,9%) de la muestra analizada
- Se pueden REUTILIZAR los sensores hasta unas 20 veces (según el tipo de biosensor y el análisis realizado, consulte con su técnico las posibilidades)
- Reducción drástica del tiempo de análisis: Analizamos 96 Muestras en 24 Minutos (tiempo de análisis del Octet ®RED384)
- Abaratamiento de costes/muestra
- Menor Coste de Mantenimiento Anual: el coste calculado es hasta 7 veces menor que utilizando SPR
- Mayor número de canales (8) en Paralelo, no en serie.
- Posibilidades de medir tiempos de disociación más largos, no es buffer-dependiente ni hay drift.
- No necesita un técnico pendiente del equipo con lo que mejoramos la calidad de nuestros datos:
- Automatización de los Procesos
- Menor variabilidad de los resultados obtenidos à Mayor Homogeneidad de los
datos
- Ejecución de análisis cinéticos mucho más rápidos:
- 9 minutos vs 60 minutos (KD basada en 5 concentraciones, 2 min de asociación, 6
min. Disociación)
- 9 minutos vs 60 minutos (KD basada en 5 concentraciones, 2 min de asociación, 6
- Desarrollo de ensayos mucho más rápido
- 1-2 Horas (BLI) vs ¡1-3 Días! (SPR)
- Absolutamente compatible con “sticky proteins” (no clogging)
- 15 superficies de captura diferentes disponibles (vs las 7 de SPR)
- Fácil de Usar: En 1 solo día un técnico está preparado para utilizar el equipo a pleno rendimiento
- No necesita start-up, ni limpieza, SIEMPRE listo para usar.
- Más Bajo Coste en biosensores comparado con SPR.
¿Quieres más información? ¡Haz clic Ahora y te informamos SIN compromiso!
Fuente: www.fortebio.com y comunicaciones personales con Dr. Attila Aranyos (Pall Forté Bio EMEA Sales Director).