IsoPlexis | Retos en la inmunología de los tumores
IsoPlexis, con su gama de instrumentos y chips para la proteómica funcional en análisis single-cell o en bulk, contribuye a los últimos avances en inmunología tumoral.
Las células tumorales, en el microambiente que las rodea, segregan citoquinas que interactúan con otras células, incluidas las del sistema inmunitario. Esta comunicación es esencial para controlar procesos fisiopatológicos como la angiogénesis tumoral o la metástasis. El perfil de secreción de las células tumorales evoluciona a medida que la multiplicación celular aumenta y se vuelve más invasiva, lo que sugiere que los factores secretados están asociados a la proliferación y migración celular.
La heterogeneidad en la producción de citoquinas, así como los perfiles de citoquinas aberrantes, crean importantes retos en la inmunología tumoral. La plataforma Isoplexis contribuye activamente a estos retos caracterizando cada tipo de célula según su perfil proteómico funcional e informando sobre la eficacia de posibles terapias.
En esta nota de aplicación de IsoPlexis se ilustran algunos ejemplos de retos y aplicaciones en los que la plataforma IsoLight muestra su potencial como herramienta de investigación en este ámbito:
- Perfil de citoquinas secretadas e inducción de metástasis.
- Mecanismo de inhibición de los monocitos en el linfoma folicular
- Mecanismos de persistencia inmunitaria en tumores sólidos
- Caracterización de la heterogeneidad tumoral y correlación con las vías de respuesta o tolerancia a la terapia.
Descargue la nota de aplicación aquí
Comprender el sistema inmunitario es esencial para el desarrollo de inmunoterapias eficaces. Las tecnologías tradicionales reúnen la información de las proteínas del suero como un conjunto en todas las células. Por lo tanto, en muchos ensayos clínicos no es posible distinguir claramente entre tolerancia o respuesta a la terapia.
Hay pruebas de que el tipo de citoquinas producidas por cada tipo de célula es relevante para el proceso de respuesta inmunitaria. La plataforma IsoPlexis permite determinar estos perfiles fenotípicos funcionales y descubrir estas diferencias a nivel celular. Mediante el análisis del ARN celular y/o de los fenotipos de superficie, es posible que no se identifiquen los posibles fenotipos extracelulares que realmente activan la respuesta biológica del paciente.
La proteómica funcional single-cell de IsoPlexis llena el vacío de la caracterización celular completa.
Descargue el catálogo de IsoPlexis aquí