Análisis en tiempo real, sin marcaje de biomoleculas: técnica puntera disponible sólo en Creoptix

En los últimos años, muchas técnicas han sido desarrolladas permitiendo la cuantificación de interacciones biomoleculares. Estas han permitido ver afinidad, cinética y/o termodinámicas de interacciones. Entre ellas, las tecnologías sin marcaje y en tiempo real son opciones muy valoradas, especialmente cuando son versátiles en el diseño experimental con alto nivel de procesamiento de muestras.
GCI (Grating Coupled Interferometry), una tecnología propietaria desarrollada por Creoptix AG recientemente disponible para aplicaciones en investigación e industria, ha revolucionado este campo de interatómica de tal modo que combina las ventajas de las técnicas en mercado (BLI y SPR), a la vez que reduce o elimina sus principales limitaciones.
Gracias a su tecnología y diseño de chips, GCI muestra un alto grado de sensitividad permitiendo análisis sin límite inferior de tamaño del analito comparado a otras técnicas. Además, las técnicas sin marcaje actuales tienen limitaciones en cuanto a peso molecular de la ratio entre ligando-analito que han sido reducidas enormemente (análisis preciso hasta 300:1 MW). Para leer más sobre esta función, vea esta nota técnica.
En el campo de descubrimiento de fármacos, muy a menudo existe la necesidad de hacer un screening de miles de potenciales candidatos. Independientemente del procedimiento de alto procesado para realizar estos screenings, los procesos de análisis tradicionales sólo revelan resultados parciales de la interacción y requiere más caracterización. Con GCI, y su innovador tecnología de análisis waveRAPID (Repeated Analyte Pulses of Increasing Duration) de una sola carrera con múltiples pulsos de tiempo usando una única concentración del analito, se puede determinar por completo las cinéticas de interacción en tiempos muy reducidos. Este método de screening da lugar a un mayor grado de confianza durante todo el proceso de desarrollo y también ofrece mayor autonomía en cuanto a tiempo de manos permitiendo mejor uso de los recursos. Para conocer mejor el análisis RAPID, vea este White Paper.